viernes, 29 de abril de 2011

¡¡Lo han conseguido!! Están en Santiago de Compostela


Nuestros peregrinos en la Plaza del Obradoiro
 Pues nuestros peregrinos por fin han llegado a Santiago de Compostela, les damos nuestra mas sincera enhorabuena y le enviamos desde nuestro blog un fuerte abrazo.
Me han informado que hoy mismo salen en dirección para Vélez-Málaga para mañana poder asistir al acto de entrega de los alimentos que el Hipermercado de Eroski de Vélez-Málaga cedió y que se celebrará este Sábado día 30 de Abril a las 12 de la mañana en el propio Hipermercado en la entrada interior, junto a Caja Central, estais todos invitados para poder saludarlos.
Con un par ...
Teneis unas cuantas fotos en la galería de imagenes que me han enviado para que las podais disfrutar.

Etapa número 13

Etapa 13:    Sarria / Arzua

Kilómetros.      85
Tiempo:           5:58:32
Vel. Med.         14,3
Vel. Max.         59,4

La podríamos definir como etapa rompe-piernas. Sabemos que a estas alturas del viaje, las piernas ya no responden como al principio, hemos hecho todo el viaje sin tomarnos un solo día de descanso y notamos el cansancio muscular con cada pedaleo.

Hoy hemos visitado Portomarín, Palas de Rei y Melide, como localidades mayores, y muchas pequeñas localidades más a lo largo del camino.

Llegar a cada localidad nos obliga a superar un puerto de montaña, subir fuertes pendientes de varios kilómetros y bajar de golpe lo subido en minutos, para volver a subir el siguiente. Así todo el día, con lo que hemos acabado agotados.

Aquí el paisaje es brutal, la vegetación pasa de un lado al otro del camino y nos engulle, la temperatura desciende de golpe y solo escuchamos a los pájaros y el viento en la copa de los árboles, os hemos mandado las fotos.

Aunque no lo parezca, porque de lo tarde que es, os estamos escribiendo con un ojo cerrado y el otro abierto, estamos emocionados porque mañana haremos nuestra entrada en Santiago de Compostela. Llegamos al final de nuestro peregrinaje, aunque no al de nuestro camino, ya que tenemos que regresar a casa, y como sabéis, se hará entrega a Cáritas de los alimentos recaudados en EROSKI el próximo sábado día 30 a las 12:00. Estáis invitados.



La etapa de mañana es de 40 km., recogeremos nuestras Compostelanas y haremos nuestras peticiones al Apóstol. Si tenemos tiempo os lo contaremos todo.

Y no olvidéis supervitaminarse y mineralizarse.
Súper-ratones, que sois unos súper-ratones!

jueves, 28 de abril de 2011

Etapas número 11 y 12

Aquí los peregrinos retransmitiendo desde Sarria, "me se recibe?".
Anoche no pudimos actualizar la etapa decimoprimera, porque nos mandaron a todos los peregrinos a la cama a las 22:00 h., esta es una norma que se sigue a rajatabla en los albergues municipales como en el de anoche en Ponferrada. La comentamos a continuación.

Etapa 11: Benavente / Ponferrada

Kilómetros:    122
Tiempo:         6:43:21
Vel. Max:       69,9
Vel. Med:       17,6

Partimos de Benavente con la fresquita,  y nos dirigimos hacia Astorga, donde conectaremos con el Camino Francés para realizar sus últimos 261 km. Es un día de muchas emociones para  nosotros, porque teníamos muchas ganas de llegar a la unión de la Vía de la Plata con el Camino de Santiago Francés.
Rectas interminables desde la salida, pasando por Alija del Infantado, La Bañeza hasta llegar a Astorga, siempre con fuerte viento del norte que ralentiza nuestro pedalear, hasta que cambiamos nuestro rumbo y ponemos dirección oeste, con lo que el viento nos embiste por el costado derecho y en ocasiones nos es favorable.
Astorga es una ciudad magnífica, de repente nuestro camino se ha transformado, y la soledad que hemos experimentado desde el comienzo, se torna un bullir de peregrinos de diferentes nacionalidades, y un solo saludo, "Buen Camino, peregrino".
Llegamos a Rabanal del Camino, donde nuestro cuenta kilómetros, llega a 1.000, casi ná.
Como no hay centros de salud hasta Ponferrada, es allí donde marcamos el final de la jornada.
Subimos el alto de Foncebadón hasta llegar a la Cruz de Ferro, donde dejamos cada uno, una piedra que cogimos en la playa de Torre del Mar. Un momento muy emocionante.
Aquí echamos un buen rato con Jonathan y Pedro, dos barceloneses (y del Barcelona), que nos acompañarán en ocasiones (Foto adjunta)
Bajando el puerto es donde cogemos la punta de velocidad y los últimos 20 km., los hacemos en un periquete, siempre disfrutando de sus espectaculares paisajes, hasta llegar a Ponferrada.

Etapa 12: Ponferrada / Sarria

Kilómetros:   108
Tiempo:        6:54:04
Vel. Max:      60,7
Vel. Med:     15,7

No había forma esta mañana de entrar en calor, la temperatura ambiente que marcaba el reloj era de 5 grados. Tras tomarnos nuestro cafelito calentito junto al Castillo de Ponferrada, nos dirigimos a Villafranca del Bierzo, también conocida como la Santiago de Compostela pequeñita. Nos parece el pueblo más bonito que hemos visitado, su Castillo, sus calles, sus tejados, su sobria Iglesia de Santiago (donde sellamos nuestras credenciales) nos hace viajar al pasado.
En nuestro camino pasamos por La Portuela, y en su Parroquia de San Juan Bautista, conocemos a Antonio, un vecino que nos cuenta la historia de esta parroquia, y además, nos invita a su casa a disfrutar de un buen vino y queso, y junto a su señora disfrutamos de un rato muy acogedor y agradable.
Nos ponemos el mono de trabajo y nos dirigimos hacia Piedrafita y O Cebreiro, hasta coronar sus 1.300 mt., llegando con las fuerzas agotadas, y reponiéndolas con un cocidito gallego.
Pero aquí no terminan las subidas, tras bajar unos kms., nos toca subir otro puerto, el Alto do Poio de 1.335 mt. El frío que pasamos por la mañana se transforma en calor sofocante subiendo los puertos, llegando a 32 grados.
Bajamos pendientes de hasta el 7 % durante unos 12 km., hasta llegar a Triacastela, donde teníamos intención de pernoctar porque nos dijeron que había Centro de Salud, y al no ser así, decidimos llegar hasta Sarria, donde sí lo hay.
Atravesamos la ciudad de Samos, donde sellamos la credencial en su Monasterio y a la vez Albergue, y llegamos finalmente a Sarria. Nos alojamos en la misma Pensión que nuestros amigos de Barcelona Pedro y Jonathan, que nos han invitado a cenar y se lo agradecemos.

Sólo quedan 115 Kms.
 Bueno, parece que poco a poco vamos llegando al final de este apasionante viaje, esperamos que lo estéis disfrutando un poquito de lo que lo estamos haciendo nosotros. Os tendremos en la medida de nuestras posibilidades, informados de lo que nos vaya aconteciendo.
Antes de irnos a la cama, cosa que deberíamos haber echo hace varias horas (ya que son las 01:54 y no queremos dormir sin actualizados el blog), queremos dar las gracias a todos los que  nos estáis siguiendo, a los que dejáis vuestros comentarios que son la caña y a los que nos llamáis.
Y no olvidéis supervitaminarse y mineralizarse. Chauuuuuuuu!.

miércoles, 27 de abril de 2011

Etapa número 11 ¡¡1.000 Kms!!

Pues si, nuestros peregrinos han superado la barrera de los 1.000 Kms al llegar a la pequeña población de Rabanal del Camino.
Nuestros amigos no me han enviando el mail comentando la etapa pero lo recibiremos en breve y la colgaremos en nuestro blog, pero comentaros que ya han llegado a Ponferrada que está a tiro de piedra de tierras Gallegas a muy poquito de su destino, si os fijáis en la imagen del mapa os daréis cuenta de lo poco que les queda, he sacado una estimación de los Kms que restan y son unos miseros 225 Kms, con lo

que puede que Raúl y Gabi lo consigan muy pronto. Pues nada mas, podeis ver las fotos de nuestros amigos en la seccion de "Galería de imagenes". Un saludo a todos y muchas gracias.

martes, 26 de abril de 2011

Etapas 9 y 10

Hola a todos, aquí los peregrinos emitiendo desde Benavente "me se recibe?".

Esta noche podemos actualizar el blog, porque hemos venido a parar al Hostal la Trucha de Benavente, y ayer no pudimos actualizarlo porque en el albergue en el que nos quedamos (San Cipriano) de Zamora, una de las normas obligaba que a las 22:00 horas a estar en la cama y guardar silencio.

La mañana de ayer la comenzamos desayunando café con churros en una terrazita de la Plaza Mayor de Salamanca, un lujazo por el ambiente que la rodea. Tras recorrer su magnífico casco histórico y sellar nuestras credenciales en la parroquia de San Martín, ponemos rumbo a Zamora.
La etapa  fue corta en kilómetros pero muy agotadora por el azote del fuerte viento frontal que tuvimos toda la etapa.

La mitad del camino la hicimos por la nacional, y cuando llegamos a El Cubo de la Tierra del Vino, abandonamos la nacional e hicimos el resto del viaje por el Camino, siempre más espectacular, aunque el estado del terreno y las lluvias ocasionales, hicieron que también llegáramos tarde, y después al Centro de Salud (p'a las curas de Gabi).

Etapa décima:

kilómetros.      93
Tiempo.          5:20:20
Vel. Máxima.  40,4
Vel. Media.    17,50

Hoy el día amanece fresco pero despejado, y tenemos previsto llegar a La Bañeza, así que paseito matutino por el centro de Zamora y vamos que nos vamos.
Visitamos Montamarta (donde desayunamos), Riego del Camino, Granja de Moreruela y llegamos a Benavente.

La falta de señalización clara de la última parte del Camino, hace que nos perdamos y se vaya al traste lo adelantado, con los correspondientes kilómetros extras.
Salimos dirección a La Bañeza y a 5 km paramos a comer en una Venta, cuando de golpe se pone a llover, y de qué manera, dando al traste con el programa de la tarde.
Esperamos casi dos horas para ver qué hacemos y tomamos la decisión de volver a Benavente, otros 5 km para atrás, que tiene Centro de Salud (para las cura de Gabi), y taller de bicicletas (avería y frenos).
Estando en el parking donde comemos, conocemos a Víctor, un simpático valenciano hijo de madre veleña, del que os mandamos fotos.

Mañana saldremos para Astorga y conectaremos con el famoso Camino Francés, donde iremos visitando los lugares más emblemáticos del Camino de Santiago. De todo lo que acontezca os tendremos informados y os iremos mandando fotitos.

Gracias a todos los que nos seguís, ahora nos "arretiramos" a descansar.
Y no olvidéis supervitaminarse y mineralizarse.

Se ha incluido una nueva sección en el blog, se trata de una encuesta para ver si sois realmente seguidores de estos 2 individuos y tenéis que votar si terminaran este jueves o no, pues nada, el día que terminen colgaremos los resultados de la encuesta, un saludo a todos. (El administrador del blog)

lunes, 25 de abril de 2011

Etapa novena: De Salamanca a Zamora

Total Kms: 822
Kms de la etapa: 79
Tiempo: 5:06:13
Vel. Max. : 37,0 Km/h
Vel. Med. :15'5 Km/h

Pues nuestros 2 amigos ya están en Zamora, parece que Gabi se está recuperando de sus heridas y mantienen un buen ritmo, como sigan así pronto los tendremos en Santiago. Parece que han pasado por Salamanca como rayos, y han llegado a Zamora, si os fijáis en la imagen no les queda nada para llegar a su destino, les queda aproximadamente unos 380 Kms, un paseo para nuestros 2 peregrinos.
Además de esto parece que el tiempo les va a acompañar en el último tramo y dejarán atrás esas etapas de lluvia y barro.
Pues nada más, por ahora, si queréis ver las fotos ya sabéis que las tenéis colgadas en la galería de imagenes.

domingo, 24 de abril de 2011

Etapas 6, 7 y 8 de los perégrinos

Saludos a todos, aquí los peregrinos.
No penséis que nos hemos olvidado de vosotros o que andamos perdidos por la estepa siberiana, simplemente nos hemos encontrado con la naturaleza en estado puro, y tanto las fuertes lluvias, como el barro, se han encargado de que las jornadas se hicieran maratonianas.

Como habéis visto en las fotos, GABI sufrió un pequeño accidente, y que diariamente tenemos que acercarnos al centro de salud, para realizar las curas pertinentes. Aunque el accidente se produjo el pasado lunes, tomamos la decisión de no contar nada hasta ver como evolucionaban las heridas, y no preocupar a la familia. Como todo va bien seguimos caminando. Sólo le ha afectado un poquito a la "cabeza".



Para no aburridos con las etapas atrasadas, las comentaremos de pasada:

El miércoles salimos de Zafra hacia Aljucén. Visitamos Villafranca de los Barros, Torremejía  y Mérida. En esta etapa nos enteramos de lo que era el auténtico BARRO.

El jueves salimos de Aljucén hacia Cáceres. Visitamos Alcuéscar (su centro de salud). Cuando acabamos cerca de las 12:00 h., nos ponemos en marcha, y no pasa 1/4 de hora, que empieza a llover de forma torrencial y tenemos que realizar más de 35 km hasta llegar a Cáceres. Llegamos totalmente calados y muertos de frío.

El viernes salimos de Cáceres hacia Aldeanueva del Camino. Esta etapa decidimos hacerla por la N-640, debido al estado de los carriles, que hace que Gabi se resienta de sus heridas, y así adelantar camino atrasado. Visitamos Casar de Cáceres (famosa torta del Casar), Cañaveral y Plasencia. Salimos a la 08:00 y llegamos al destino a las 20:30, etapa record 131 km. Destrozados.

Hoy sábado hemos salido de Aldeanueva del Camino y hemos llegado a Salamanca, casi ná. También la hemos realizado por la  N-640 para no lastimar en exceso el codo y la pierna de Gabi. Hemos visitado Baños de Montemayor, Béjar ( hemos subido el puerto de Béjar que  tiene "oone") y Guijuelo. Lo más duro, la subida al puerto 1202 m., y el fuerte viento en contra durante 70 km hasta llegar a Salamanca, tarde como siempre. Ahora, han caído otros 105 km.

Queremos mandar un saludo a nuestros amigos del Club Ciclista la Antena de San Servá, de Arroyo de San Serván (Mérida) Beni, Victor, Diego y Francisco, con quienes hemos compartido unos km de pedaleo y nos hemos fotografiado al llegar a Salamanca. Os mandaremos la foto.

Como veis llevamos totales hasta el momento 743 kg de alimentos. Va bien la cosa no?.
Quiero también reconocer en primera persona, la fuerza de voluntad y el esfuerzo físico del primo Gabi, que lleva más de 400 km dando pedales con la pierna y el codo vendados.
Para terminar, que Gabi ya se ha dormido y yo también me voy al catre, daros las gracias por vuestros comentarios, que son geniales, y un buen combustible para dar pedales.

No os vayáis todavía, que aún habrá más.
Y no olvidéis supervitaminarse y mineralizarse. Chau.

Teneis todas las fotos de estas etapas en la galería de imagenes, pero aquí os dejo un video que se ha montado con las imagenes, para dar un toque mas tecnológico a este blog.



viernes, 22 de abril de 2011

Estamos en Caceres

Nuestros peregrinos ya están por tierras extremeñas y aquí los vemos en la Plaza Mayor de Caceres.
Las 2 últimas etapas no se han podido colgar debido principalmente a las lluvias que están sufriendo nuestros bicicleteros que les están retrasando mucho su marcha, pero han prometido que buscaran un hueco para actualizar al día nuestro blog.
En la galería de imagenes teneis unas fotos de su etapa por las maravillosas tierras extremeñas.
Por cierto, tenemos noticias de que Gabi ha tenido un pequeño percance y le han tenido que atender en un centro de salud, nada grave, pero ahora puede presumir de una bonita media, la podeis ver en la foto que aparece en esta entrada.

miércoles, 20 de abril de 2011

Cuarta Etapa: Almadén de la Plata / Zafra

Kms.:      86
Tiempo:   Aprox. 6 h.
Vel. Media:      16,30
Vel. Máxima:   54,64

La noche la hemos pasado en el albergue para peregrinos de ALMADÉN DE LA PLATA.
Este albergue es una vivienda de dos plantas; se reparten entre recepción, gran salón comedor, cocina para uso de peregrinos, patio interior para guardar las bicicletas, aseos y una habitación con diez literas. Y las de arriba dos grandes habitaciones con diez literas y aseo.

Es la primera noche que dormimos con tanta gente desconocida, uno se mueve, el otro ronca, la otra tose, y justo el que duerme junto a Gabi, en la litera contigua, se dejo de ir un "globo sonda" de los buenos.
Partimos hacia El Real de la Jara y comienza a llover, ya no dejará de llover en todo el día así que toca vestirse de buzo.

Llegamos al Real y conectamos nuevamente con el camino, para dirigirnos directos a Extremadura, que la alcanzamos vadeando un pequeño arroyo a las faldas de una bonita loma verde, coronada por el Castillo de las Torres, del que os mandaremos las fotos.

El terreno se torna cada vez más espeso y el barro hace acto de presencia, señal que nos acercamos a la tierra de Barros. Apenas nos separan 20 km. de Monesterio, nuestra siguiente parada, pero el barro y la fuerte subida final, hace que tardemos 2 horas. Ya comeremos en Monesterio, donde llegamos calados hasta los huesos.

Las subidas ya se acaban en Monesterio, ya hemos subido toda la Sierra Norte de Sevilla, lo que nos ha ralentizado el paso un poco, pero creemos que las etapas siguientes serán más llanas. Ponemos rumbo a Fuente de Cantos, siempre lloviendo y teniendo cuidado con el barro, que se torna muy deslizante y tenemos que ir muy pendientes.

No podemos visitar nada porque cada vez hay menos luz y queremos llegar a Zafra lo antes posible, así que pasamos a paso de tractor, y de barro hasta las tracas, Calzadilla de los Barros y no paramos hasta llegar a Zafra.

A las 19:30 llegamos al albergue y nos dicen que está completo desde las 15:00, y no deja de llover, nos dicen que tenemos que continuar hasta el siguiente pueblo, lo Santos de Maimona, y comentan que allí no hay agua caliente para ducharse. Decidimos buscar un hostal y por fin damos con el Hotel Don Quijote, que también aceptan peregrinos a precios módicos, hab. doble a 30 €.
Cenamos en el mismo hotel, y nos ponemos a actualizados el blog, para que tengáis tema, así que ya está bien por hoy, ahora son la 01:10 de la noche. Queremos dormirrrrrr.

Chao a todos, y besitos a nuestras nenas y a nuestros niños.

martes, 19 de abril de 2011

Tercera etapa: Sevilla / Almadén de la Plata

KMS. 84
TIEMPO: 5:51:58
VEL. MEDIA: 14,33
VEL. MAXIMA: 53,71

Desde Sevilla nos adentramos en la VÍa de la Plata. Adentrarse en el casco antiguo de Sevilla con nuestras alforjas, y recorrer sus sinuosas calles empedradas es una experiencia muy gratificante y a la vez un reto.

Nos dirigimos a la catedral y conseguimos sellar nuestras credenciales, con lo que ponemos rumbo a Santiponce e Itálica. Tras abandonar la cuna del emperador Trajano, nos dirigimos hacia Guillena a través de una pista de tierra muy recta, con la única dificultad de atravesar un arroyo.

En Guillena nos aprovisionamos y buscamos las señales que nos dirijan de nuevo al camino, y que nos conducirá hacia Castilblanco de los Arroyos. Nos introducimos en las dehesas y disfrutamos de su espectacular paisaje. El placido paseo se torna extremo cuando llegamos a una zona trialera de mucha dificultad, donde perdemos muchísimo tiempo gracias a nuestro equipaje. Finalmente pasamos a ctra. nacional poco transitada para llegar a Castilblanco.

Abandonamos Castilblanco de lo Arroyos y nos adentramos de lleno en la Sierra Norte de Sevilla. Notamos el cansancio acumulado, pero nos repone al instante contemplar el paisaje que nos rodea, y sobre todo, el "vamos primo, coño, pedalea, coone". Llegamos al parque Berrocal, que tiene la cancela abierta, y nos encaminamos a través de pistas de tierra, con rápidas bajadas hasta llegar a las faldas del Cerro del Calvario, del que el nombre se le queda corto. El cerro lo tenemos que subir a pie, tirando de nuestras burras, echando la gota gorda y la gota flaca, una subida de 1,5 km hasta coronar su mirador.

Desde lo alto del Cerro del Calvario, contemplamos mirando hacia atrás todo lo recorrido y vemos una espesura de vegetación que se pierde en el horizonte, y en sentido contrario ya vemos a la falda del cerro nuestro destino de hoy, ALMADÉN DE LA PLATA.

Para acabar por hoy, daros a todos las gracias por nuestro seguimiento y comentarios.
Pd. Hoy no hemo artao de haze arretrato que podéis be en a GALERIA.

Seguimos caminando.

domingo, 17 de abril de 2011

Etapa segunda: Los Corrales / Sevilla

Kms:               122,37
Tiempo:           6:02:49
Vel. Media:     20,23
Vel. Máxima:  62,02

El viento que ayer nos perjudicó, hoy nos favorece. Por otra parte, el sol es abrasador y todo el líquido que tomamos es insuficiente.

Desde Los Corrales a Osuna vamos por carretera comarcal, muy bien acompañados por nuestro amigo Domingo que ha sido un extraordinario anfitrión.

En Osuna sellamos nuestras credenciales en el Monasterio Purísima Concepción, donde la hermana de clausura nos las sella gentilmente, nos desean buen camino, y nos piden una oración por ellas.

Aquí cogemos la vía de servicio de la A-92, que no dejaremos hasta Sevilla, pasando por la Puebla de Cazalla, el Arahal, Alcalá de Guadaira, hasta llegar a nuestro destino, la casa de Carlos, Águeda, Carlos junior y Aguedita, nuestros anfitriones de nuestra segunda etapa. (Abusando de los cuñaos).

Las huellas del sol están patentes en nuestros cuerpos, estamos preciosos. También se hace patente el camino, donde el sol no brilla (el culo).

Mañana emprenderemos camino hacia Monesterio, parece ser que tendremos lluvia. Mañana os comentaremos. Gracias por seguirnos en el blog, un beso a nuestra familia.



Tomando un descanso

Etapa primera: Vélez-Málaga / Los Corrales

Kms:               121
Duración:         7:11:11
Vel. media:      16,87
Vel. máxima:    77,30

Gracias a todos por la emotiva despedida que nos brindásteis ayer. Fué un acto muy bonito, tanto la ceremonia que ofició Rafa, como la despedida y la posterior compañia en bici de Gonzalo, Javi, Miguel y el primo Pepe.

Ha sido una etapa dura, tanto la subida a las Pedrizas cargados con nuestras alforjas, como el fuerte viento que tuvimos que combatir hasta el final de la etapa, lo que hizo que ralentizáramos nuestra marcha.

La hospitalidad de nuestros amigos de Los Corrales, Domingo, Antonio y su grupo ciclista, hicieron que el dia fuese redondo.

La noche la pasamos en el Hostal Villacabreros regentado por Peter, un amable irlandés, donde descansamos a pierna suelta. http://www.villacabreros.com/

sábado, 16 de abril de 2011

Primera etapa conseguida ¡¡Enhorabuena!!

Nos han llamado los peregrinos para informarnos de que han terminado la primera etapa ¡¡ENHORABUENA!!, el camino ha sido duro y con mucho viento, aquí os dejo una foto del fin de la etapa, mañana tendremos mas noticias, que descanséis y a por la segunda.

sábado, 2 de abril de 2011

Salida

La fecha de salida será el día 16 de Abril desde la Parroquia de San José, en donde se oficiará una misa a las 09:00 de la mañana. Estais invitados a este acto.
Terminada la misa partiremos dirección Los Corrales (Sevilla), esta primera etapa tiene una distancia aproximada de 113 Kms. En los Corrales haremos noche y descansaremos para iniciar la segunda etapa de nuestro recorrido que podreis seguir en nuestro blog.